Estamos celebrando el 22 Festival colombiano de teatro ciudad de Medellín, y tiene como tema central
Fronteras de la Escena Colombiana. Una mirada no sólo a las fronteras geográficas de un territorio sino a
esos lugares limitantes entre teatro y artes plásticas por ejemplo, teatro y vida cotidiana, teatro y género o teatro y literatura, teatro y psicología, entre otros.
Tendremos la realización de más de 60 actividades entre funciones de grupos nacionales e
internacionales, homenajes, exposiciones y eventos académicos. Participarán más de 200 artistas de
grupos nacionales de Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Vegachí, Envigado y de grupos internacionales de
México, España, Argentina y Perú.
El Festival se realiza entre del 9 y el 14 de octubre en 13 Salas y espacios de la ciudad: Teatro Pablo
Tobón Uribe, Pequeño Teatro, Alianza Francesa, Teatro Prado del Águila Descalza, Solar Aguila Descalza,
Acción Impro, Casa Clown, Imagineros, La Rueda Flotante, Ziruma, Plazoleta de las Torres de Bomboná y el Ateneo Porfirio Barba Jacob. La programación Académica se hará en las mañanas del miércoles 11 al viernes 13 de octubre en la Sala Múltiple del Paraninfo de la Universidad de Antioquia.
El ingreso a la mayoría de las actividades del Festival es con Entrada Libre, Aporte Voluntario.
Encuentre toda la información del Festival en:
www.festivalcolombianodeteatro.com
@festivalcolombianodeteatromed
@ateneomedellin en las redes Facebook, Instagram y Twitter
Info: 3174231452
hoy, jueves 12 de octubre, en el 22 Festival colombiano de teatro ciudad de Medellín, tenemos una
variedad de eventos y obras para que te programes con nosotros y disfrutemos juntos del Festival
colombiano de los afectos, en este día estaremos presentando obras que trascienden fronteras en la
escena colombianas, los teatros aliados esta semana son: Imagineros, Pequeño Teatro de Medellín,
Alianza Francesa, Ziruma y Teatro Prado Águila Descalza, en estas compartiremos las siguientes
obras:
Tendremos la MASTER CLASS INTERCAMBIO con el grupos del Laboratorio Escénico Ateneo
Interdisciplinario con una muestra de lo que han trabajado trabajado durante este periodo, con una
obra de corte experimental en el que tendremos música, teatro y artes plásticas, en este
compartiremos con los integrantes del Laboratorio de creación y dramaturgias escénicas y público
externo.
MASTER CLASS INTERCAMBIO, tendrá lugar en Imagineros Sala a las 7:00 p.m. con el laboratorio
Interdisciplinar Base Ateneo.
La obra DESCONCIERTO PARA ÚNICO EJECUTANTE del Teatro la Buhardilla, trasciende las
fronteras de la escena ya que nos cuenta la historia de Vicente Sanclemente, quien prepara un
concierto de clarinete, en el cual Vicente está frustrado de un concierto que no presenta, entrando en
pugna con su autor y con el actor que lo representa.
DESCONCIERTO PARA ÚNICO EJECUTANTE, se presentará en la sala alterna del Ateneo Porfirio
Barba Jacob, con dirección y dramaturgia del maestro Alberto Sierra Mejía, a las 7:00 pm.
En El Pequeño Teatro, a las 7:30, tendremos dos presentaciones nacionales que nos narran diversas
situaciones de la relaciones de pareja, con las obras:
YO HE QUERIDO GRITAR, con dramaturgia de Tania Cárdenas Paulsen, dirección de Albeiro Pérez,
en la sala Rodrigo Saldarriaga a las 7:30 p.m. Con una obra nacional que nos cuenta sobre la violencia
de género en los diferentes tipos de parejas heterosexuales y de la comunidad LGBTIQ +, y como la
violencia puede impactar en hombres y mujeres sin importar su identidad sexual.
LA EMPERATRIZ DE LA MENTIRA, es una obra construida a partir de ciertos pasajes de la novela
de Fernando del Paso, en que relatan una de sus historias que trasciende la escena al mostrar el
sufrimiento de la mujer tras el asesinato de su esposo, el Emperador Maximiliano de Hausburgo en
México por el movimiento en contra del imperio, y María Carlota es juzgada por contar esta caótica
historia de una manera lenta y desgarradora, tomándola como loca, al confesar el mundo de fantasías
históricas y eróticas ,de ella, como emperatriz; en este trascurso narra cómo va perdiendo la razón.
“¿Loca yo?” Diría María Carlota, “¿Baronesa de la nada, princesa de la espuma, reina del olvido? Yo
soy la emperatriz de la mentira, la mentira que se enreda como una víbora de púas y cambia de color
cuando acaricia el mar”
Se presentará en la sala Tomás Carrasquilla, con dramaturgia de Fernando del Paso y dirección de
Omaira Rodriguez, a las 7:30 p.m.
ADIÓS SILENCIO, es una propuesta escenica de Utopía Teatro de Vegachí, que nos muestra los
límites del silencio y cómo un grupo de jóvenes deciden romperlo para dejar de hablar de lo mismo y
alzar la voz, por medio de una obra minimalista que nos muestra una sociedad joven agobiada con
temas que no pueden ser normalizados y se reconoce que se merecemos una sociedad de
igualdades y oportunidades para ser felices, sin importar sexo, raza, religión o cualquier otra ideología.
ADIÓS SILENCIO, se presenta en el teatro “Agnes Varda” de la Alianza Francesa 7:30 p.m.
La obra PARASOMNIAS 3, es un referente de las fronteras, porque toma la fuerzas del inconsciente
para transitar el devenir de los personajes, dos torres como significación de tiempo y lo onírico como
inspiración para plasmar la paradoja que desde la imagen codifica las preguntas que como grupo
surgen para la puesta en escena.
Se presentará el teatro Ziruma PARASOMNIAS
3, creación colectiva del VI semestre de Prácticas
Escénicas del tecnológico de Artes Débora
Arango de Envigado, además cuenta con la
integración Digital para la producción sonora para
cada personaje, con la dirección de Luisa
Fernanda Escobar, 7:30 p.m.
Tendremos Stand Up comedy con NO SE ATORTOLE de Mauro Moreno, dramaturgia y dirección de
Mauricio Moreno, un espacio para el humor en Teatro Prado el ÁGUILA Descalza, a las 8:00 pm.
¡Una gran sorpresa en el 22 Festival Colombiano Ciudad de Medellín! Abrimos las puertas de nuestra
sala para que sean los primeros en ver la renovación de nuestro querido teatro. ¡No se lo pueden perder!
La sala principal del teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob habilitará la sala principal durante cuatro
eventos durante el festival, realizando una pre apertura con la obra QUERUBÍN del Laboratorio
Escénico Ateneo, una puesta en escena que trasciende las fronteras en el teatro al hacer una crítica a
la ciudad y a la manera como se habita, por medio de la Fauna urbana tras una serie de mutaciones,
lleva a la humanidad de nuevo a un punto muy parecido al Medioevo ,en el que nuestro huésped se
aprovecha hasta dónde puede. Un ser que cae del firmamento a la tierra, no es capaz de resistir la
tentación de borrar todo y empezar de nuevo. Pero, en este mundo, si las cosas no cambian y nada
nuevo llega, tampoco pueden terminar del todo.
9:00 pm. con pre- aporte en Etiqueta Blanca https://www.eticketablanca.com/category/ateneo/
Esta es la programación del miércoles 11 de octubre, para que se agenden y compartamos juntos el
festival colombiano de teatro ciudad de Medellín que es el festival de los afectos.
¡Una gran sorpresa en el 22 Festival Colombiano Ciudad de Medellín! Abrimos las puertas de nuestra sal
para que sean los primeros en ver la renovación de nuestro querido teatro. ¡No se lo pueden perder!
Asistan y disfruten de toda la programación en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob.
Puedes hacer tu pre-aporte para estas presentaciones en
https://www.eticketablanca.com/category/ateneo/