19 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín
Vigencia y Sostenibilidad del Teatro Comprometido en Colombia

En Homenaje a:
Pequeño Teatro de Medellín (45 Años) y Teatro Libre de Bogotá (47 Años)
Octubre 5 al 17 de 2020
Un proyecto de: Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob Con el apoyo de: Ministerio de Cultura y Alcaldía de Medellín
Informes: festivalcolombiano@gmail.com
www.festivalcolombianodeteatro.com
Llega el 19 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, en Homenaje a Pequeño Teatro de Medellín (45 Años) y Teatro Libre de Bogotá (47 Años), con la participación de grupos e invitados especiales de, Argentina, Brasil, Chile, España, México, Perú, Portugal y por Colombia: Bogotá, Medellín, Envigado, Itagüí, Manizales y Bucaramanga.
El Festival se fundó en el año 2002 y se ha dedicado a ser un espacio de encuentro y homenaje al Teatro Profesional Colombiano y a posibilitar el encuentro para los ciudadanos de Medellín con los Maestros del Teatro Colombiano como Santiago García del Teatro La Candelaria, Juan Carlos Moyano de Teatro Tierra, Misael Torres de Ensamblaje Teatro, Umbral Teatro, Teatrova, Ditirambo Teatro, Ay Macondo, Tecal, Barco Ebrio, entre
otros. También han participado destacados Directores como Fabio Rubiano de Teatro Petra, Tino Fernández de Fundación L’Explose y Grupos Internacionales como Animalario, Sala Beckett (España), Grupos e invitados de Argentina, Brasil, Ecuador, España, Chile, Perú, México y Uruguay.
Este año el Festival se realizará de manera virtual a través de las Redes del Ateneo y del Festival.
Este año nos acompañan Grupos Internacionales como: Comedia Municipal Cristóbal Arnold y Enkosala Gladys Ravalle de Mendoza Argentina, Centro Internacional Avatar de Arte de Brasil, Teatro Puerto de La Serena Chile, Zálatta Teatro desde Canarias España, ASTA Teatro de Covilhã Portugal, también invitados especiales como los Dramaturgos Carlos Díaz de
México, Daniel Luppo y Carlos Leyes de Argentina. De Bogotá: Teatro Libre, Teatro R101, Púrpura Creactivo. De Manizales: X2 Teatro. De Bucaramanga: Jaulabierta. De Medellín y el Área Metropolitana los anfitriones: Pequeño Teatro, Ruido y Furia Pensamiento Escénico, Anamnésico Colectivo Teatral, Teatro El Santísimo Bálsamo, DeAmbulantes, Párpado Teatro, La Rueda Flotante, Teatro La Buhardilla, Laboratorio Escénico Ateneo, Hérmetus Teatro, entre otros.
Contaremos con la participación de Escuelas de Teatro como Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, Escuela de Formación de Actores de Pequeño Teatro, Azul Crisálida Teatro U.P.B., Academia Charlot Sede Medellín, entre otras.
HOMENAJES: este año el Festival se realizará en Homenaje a Pequeño Teatro de Medellín (45 Años) y Teatro Libre de Bogotá (47 Años) de trayectoria y aportes al desarrollo del Teatro Colombiano.
LANZAMIENTO DEL FESTIVAL: OCTUBRE TEATRAL
Se realizará un lanzamiento del 19 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, el día Lunes 5 de Octubre, en conjunto con otros Festivales de Teatro de la ciudad en la estrategia que hemos denominado OCTUBRE TEATRAL.
INAUGURACIÓN:
La inauguración del 19 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, en a Pequeño Teatro de Medellín (45 Años) y Teatro Libre de Bogotá (47 Años), se realizará los días Lunes 5 y Martes 6 de octubre con la siguiente programación:
Lunes 5 de Octubre: En vivo
6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Conversatorio inaugural y Homenajes (con Fundadores y Directores de los dos grupos)
Invitados: dos Delegados de Pequeño Teatro, dos Delegados de Teatro Libre, Directora de
Festival.
8:00 p.m. Primera Función inaugural Pequeño Teatro / Obra: Macbeth /Director: Alberio
Pérez.
Martes 6 de Octubre: En vivo
6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Conversatorio con Actores de Teatro Libre y Pequeño Teatro
8 p.m. Segunda Función inaugural Teatro Libre / Obra: En este pueblo no hay ladrones /
Directores: Ricardo Camacho y Miguel Diago.
EVENTOS ACADÉMICOS:
Dentro de la Programación Académica tendremos el Seminario Vigencia y Sostenibilidad del
Teatro Comprometido en Colombia, con Ponentes Locales, Nacionales e Internacionales,
también tendremos un Encuentro sobre TEATRO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, Lecturas Dramáticas, Exposiciones fotográficas, entre otros.
Estos eventos están diseñados para integrar a las Escuelas de Teatro de la ciudad y el Área Metropolitana y a la comunidad en general.
INFORMES:
Corporación Ateneo
Correo: festivalcolombiano@gmail.com
VOCERA DEL EVENTO PARA ENTREVISTAS:
YACQUELINE SALAZAR HERRERA
Directora Festival
Cel. 3154033538
EQUIPO DE COMUNICACIONES:
Relación con Medios:
SARA QUINTERO ARISMENDY
Cel. 3174231452
Correo: comunicacionateneo@gmail.com
comunicacionesateneomedellin@gmail.com
Asesor Comunicaciones:
NAPOLEÓN BERMUDEZ
Cel. 3197798600
