BOLETIN 11- BALANCE FESTIVAL

BALANCE FESTIVAL
Del 8 al 13 de Octubre de 2018 se realizó la versión número 17 del Festival Colombiano de Teatro
Ciudad de Medellín, Teatro y Ciudad Escenas de Utopía e Innovación, en Homenaje a Víctor
Viviescas y su Teatro Vreve.
El Festival contó con la participación de artistas, grupos e invitados especiales internacionales de
Argentina, Chile, Uruguay, República Dominicana y Canarias, España. También con grupos de
Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín y los Municipios Antioqueños de Caldas y Copacabana.
Grupo Internacionales
De Argentina nos acompañó el Colectivo Nesóge la Mujer Caníbal, una coproducción de Formosa y
Buenos Aires, desde La Serena Chile nos visitó TeatroPuerto con la Mantis, una propuesta de
teatro en espacio no convencional que se presentó en Teatriados ubicada en el sector de Prado
Centro, de Uruguay llegó la propuesta El Río Ríe con Silvia Aranda, Teatro para un solo espectador.
De México nos acompañaron algunos artistas como parte del Elenco de la obra Infierno, una
coproducción Colombo-Mexicana del Grupo Teatro Vreve. También participó el Grupo Lenino
Cantacuentos de República Dominicana.
Grupos Nacionales
El Teatro Vreve fue en grupo invitado especial quien participó en el Festival con tres montajes, el
primero Dormida Mujer Muerta, Infierno y Estados de Vulnerabilidad.
También contamos con las obras recién estrenadas El Bufó y el Rey del Grupo Ensamblaje Teatro
dirigida por Misael Torres y la obra Un Hombre diferente, una historia de amor perverso del Teatro
R-101dirigida por Hernando Parra, desde Manizales el grupo Teatro Punto de Partida compartió su
montaje Valentín el velador de almas con Augusto Muñoz y de Bucaramanga Jaulabierta participó
con su Performance Solo de silla, con Jaime Lizarazo.
Grupos Locales
Del Departamento de Antioquia participaron el Grupo de Teatro Polichinela del Municipio de
Caldas con la obra Soledad se encuentra sola y El Grupo Escena 3 de Copacabana con La Lección, la
letra con sangre entra y el grupo Chatarra de la mancha con su obra El hastío del Ser. Por Medellín,
El Pequeño Teatro participó con la obra La Guandoca del Maestro Gilberto Martínez dirigida por
Albeiro Pérez, Colectivo Fémina Ancestral con la obra Sara el camino de sal, dirigida por Tania
Granda, El Grupo DeRreojo participó con dos obras: una, El 3ro no está en la Sala Tomas
Carrasquilla de Pequeño Teatro y la otra con su estreno Prestidigitación Teatro sin mentiras en
Casa de verdad, dirigidas por Ricardo España, El Santísimo Bálsamo estuvo con Dieta de Amor con
Gustavo Montoya, El Colectivo Anamnésico Teatral compartió en el Festival su más reciente
montaje: Bio Le Ncia dirigida por Felipe Caicedo. El Laboratorio Escénico Ateneo participó con las
obras: DesEncuentros en el Teatro Lido y con la obra El Sueño de Eichmann del filósofo Michel
Onfray dirigida por Yacqueline Salazar Herrera en el Programa Martes al Teatro del Teatro Pablo
Tobón Uribe. Azul Crisálida Teatro propuso su obra de Teatro Infantil y para Toda la Familia El
Puerco y la Cigüeñita, Dramaturgia y Dirección de Alberto Sierra Mejía. El Grupo Azul Teatro
Independiente estrenó Perdidos, por su parte Acción Impro presentó sus espectáculos Los
Impredecibles y el estreno de Cinedición y El Águila Descalza se sumó al Festival con su
espectáculo Gringolombia y con los Grupos El Parcero del Popular N.8, Andrés Bravo y La Fábrica
de Comediantes.
La parte Performática estuvo a cargo de Teatro El Nido con Sin Palabras y Bárbara Queen con el
Colectivo Drag, en el aporte musical se contó con los Grupos de Músicas Tradicionales y Orquesta
19 de Noviembre de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango.
Eventos Académicos

Se realizaron varios encuentros académicos como El Seminario Teatro y Ciudad, Escenas e Utopía
e Innovación que contó con la participación de Víctor Viviescas, Hernando Parra de Bogotá, Pablo
Bontá de Argentina, Rodrigo Zarricueta, Dayane Montiel de Chile, Silvia de Uruguay, Mario Ángel
Quintero, Ricardo España, Felipe Caicedo, Albeiro Pérez, Thamer Arana, Yacqueline Salazar
Herrera y Duván Chavarría de Medellín.
Conversatorio Mujer, Arte y Sociedad
Contó con invitadas como Estefanía Castro de Canarias, España, Elizabeth Cano, Anamaría-
Tamayo, Adriana Ospina, Yacqueline Salazar Herrera y Tania Granda de Medellín.
Clínica de Actuación-Taller de Teatro Físico
Con la participación de Estudiantes de Escuelas de Teatro de Medellín y Envigado y los Actores de
la Obra Nesóge, El Director Pablo Bontá realizó el Taller durante la semana del Festival e integró a
los participantes al espectáculo que realizó tres funciones en el Teatro Ateneo Porfirio Barba
Jacob.
Red de Festivales de Teatro
Cada año se realiza un encuentro de los integrantes de la Red de Festivales y Proyectos Teatrales
Independientes en Iberoamérica para habar de las tendencias en el medio y de los futuros
proyectos, haciendo especial énfasis en la circulación.
Lecturas de Dramaturgia Nacional
Este año se invitó al Dramaturgo Andrés Madrid quien, junto a tres actores, realizaron tres
Lecturas Dramáticas de la obra: Pájaros Famélicos. Beca de Dramaturgia Nacional del Ministerio de
Cultura.
Conversatorio Teatro y Poesía
El Grupo Anamnésico Colectivo Teatral se sumó a la parte académica con un Conversatorio y la
participación de Oscar González y Felipe Caicedo.
III Feria de las Artes Vivas en las Torres de Bomboná
Se realizó el sábado 13 de octubre de 2 p.m. a 6 p.m. en la Plazoleta de la Unidad Residencial
Marco Fidel Suárez con la participación en los Stand de artistas y entidades como: Frankie ha
Muerto, Vivapalabra, Grupo Knock Out, Cinestesia, Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora
Arango, Corporación Ateneo Pofirio Barba Jacob, Olingo Lee, Dulce Abril, El Parcero del Popular N.
8, Quieroir.com, Alejandro Londoño, Revista La Musa, Librería Este lugar de la Noche.
Exposición Fotográfica
Se realizó desde el 8 hasta el 31 de Octubre en Homenaje a Víctor Viviescas y su Teatro Vreve en
Galería Ateneo Porfirio Barba Jacob.
Homenajes
Este año se realizaron reconocimientos al Dramaturgo, Actor y Director Víctor Viviescas y su
Teatro Vreve, por Pensar, Hacer, y Problematizar el Teatro Colombiano y a la Casa del Teatro en
sus 31 años de labora teatral.
Agradecimientos
El Festival es un proyecto de La Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob, proyecto ganador de la
Convocatoria de Estímulos para el Artes y la Cultura 2018 de la Secretaría de Cultura del Municipio
de Medellín, Evento Apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación,
Apoyado por: Asencutura, Grupo Empresarial Arona, Hotel San Ignacio, Pequeño Teatro, Teatro
Pablo Tobón Uribe, Alianza Francesa, Teatro Lido, Casa del Teatro, Teatriados, Acción Impro,
Teatro Prado del Águila Descalza, Escena3, Canarias Crea, Zálatta Teatro, IberEscena, Instituto
Nacional de Teatro de Argentina, TeatroPuerto de Chile, Escuela Superior Tecnológica de Artes
Débora Arango, Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Antioquia, Cinestesia,
Unidad Residencial Marco Fidel Suárez, DeAmbulantes, Restaurante La Sevillana, Etiketa Blanca. A
los Medios de Comunicación: Radiónica, HágalaU, EntreActos, Compás Urbano, Revista Opción

Hoy, Telemedellín, Teleantioqua, Cosmovisión, Emisora Universidad de Antioquia, Emisora Radio
Bolivariana, Emisora Universidad de Medellín, Emisora Cámara F.M. Y al Equipo de Trabajo del
Festival.

Compartir