Ben Hur Carmona (dramaturgo)

El 18 Festival Colombiano de Teatro, es toda una celebración, dirigido por Yacqueline Salazar Herrera y gracias a la cortesía de la entidad organizadora La Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob, que a través de una exuberante y rica programación de teatro, literatura, nación y escenas de identidad, presentando El Festival Colombiano de Teatro que abre escenarios no solo a los artistas y compañía nacionales, sino también a los
extranjeros, nuevas páginas de la cultura teatral, la creatividad y las tradiciones, así uno de otros objetivos del festival es ampliar las fronteras del público, pues cada obra, es una propuesta liberada por el deseo de artistas y audiencias de participar del Festival que, va de “ser algo”, un ritual social, a “decir algo”, un acto creativo, convirtiéndose en una fuente
de conocimiento, si bien a través de conversatorio con dramaturgos invitados, o bien con directores de teatro, apreciando igual sus exposiciones, en homenaje a los 30 años de Teatro Tierra y su director Juan Carlos Moyano.
Cortesía del Festival, el impacto sobre nuestras queridísimas comunidades va desde entender que no todos los dramas tienen “una historia” en la forma que Aristóteles insistió que era necesaria. Todas muestran cualidades de tensión narrativa. No todos los dramas tienen “personajes” en el sentido clásico o “diálogo” en el sentido convencional. Todos contienen puntos de acumulación emocional y se comunican utilizando otros lenguajes, ya
sea este lenguaje, imagen visual, vibración acústica o gesto coreográfico.
El Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, conlleva no sólo una misión cultural, sino también social, participándonos de la forma en que ciertas tradiciones nacionales viven y se desarrollan, por ejemplo, la actriz Marilyn Biscaino Miller, voz de la cultura raizal, nos presenta una obra (Freedom), interpretando un personaje femenino que, viene a ser la voz; suma de varias mujeres, en el contexto de las islas (San Andrés).
Al final del día nuestro placer inolvidable reside en El 18 Festival Colombiano de Teatro, edición de teatro, literatura, nación y escenas de identidad.
Aplausos y Felicitaciones.