LA ESCENA FEMENINA CONTEMPORÁNEA
Octubre 10 al 15 de 2022
Un proyecto de: Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob
Con el apoyo de Alcaldía de Medellín y Ministerio de Cultura
Informes: festivalcolombiano@gmail.com
Presencial:
ARGENTINA (Mendoza), ESPAÑA (Canarias), CHILE (Santiago), SUIZA (Ginebra)
COLOMBIA (Cali – Bogotá – Bucaramanga – Manizales – Medellín – Santa Bárbara).
Online: REI
ALEMANIA (Stuttgart), ESPAÑA (Barcelona), COLOMBIA (Medellín), MÉXICO (Ciudad de México)
Llega el 21 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín La Escena Femenina Contemporánea, en Homenaje a las Mujeres que desde su persistencia, construyen escenarios posibles para el Teatro en Colombia.
Con la participación presencial de grupos e invitados especiales de manera presencial de: Colombia (Cali, Bogotá, Bucaramanga, Manizales), también de Argentina, España, Chile y Suiza.
Tendremos una Muestra Online apoyada por la Red Escena Iberoamericana – REI, con la participación de: Alemania, Colombia, España y México.
Historia: El Festival se fundó en el año 2002 y se ha dedicado a ser un espacio de encuentro y homenaje al Teatro Profesional Colombiano y a posibilitar el encuentro para los ciudadanos de Medellín con los Maestros del Teatro Colombiano como Santiago García del Teatro La Candelaria, Juan Carlos Moyano de Teatro Tierra, Misael Torres de Ensamblaje Teatro, Umbral Teatro, Teatrova, Ditirambo Teatro, Ay Macondo, Tecal, Barco Ebrio, entre otros. También han participado destacados directores como Fabio Rubiano de Teatro Petra, Tino Fernández de Fundación L’Explose y Grupos Internacionales como Animalario, Sala Beckett (España), Grupos e invitados de Argentina, Brasil, Ecuador, España, Chile,
Perú, México, Venezuela y Uruguay.
Para esta 21° edición el tema “LA ESCENA FEMENINA CONTEMPORÁNEA” dará un nuevo paradigma a la escena teatral de la ciudad con la invitación de grupos internacionales desde Argentina, España y Suiza y homenajeando a directoras, dramaturgas y actrices del teatro colombiano como Patricia Ariza, Carolina Vivas, Beatriz Monsalve, Mónica Camacho.
Sedes: El Festival se realizará en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, Teatro Pablo Tobón Uribe, Sala Rodrigo Saldarriaga y Sala Tomás Carrasquilla de Pequeño Teatro de Medellín, Alianza Francesa, Imagineros, Casa Clown, Teatro Prado del Águila Descalza, Plazoleta Unidad Residencial Marco Fidel Suárez (Torres de Bomboná), entre otros espacios teatrales de la ciudad.
Este año nos acompañan Grupos Internacionales como: Zálatta Teatro de España, Teatro Gladys Ravalle Enkosala de Argentina, Studio d’ Action Théâtrale-SAT de Ginebra, Suiza.
De Bogotá: Umbral Teatro, Ditirambo Teatro, Teatro R101
De Manizales: Hurón Teatro
De Bucaramanga: Diente de León, Jaulabierta
De Cali: Barco Ebrio
De Santa Bárbara (Antioquia): Hérmetus Teatro
De Medellín: Pequeño Teatro de Medellín, Laboratorio Escénico Ateneo, Colectivo Proyecto Josefina, Ana Cristina Roldán, Grupo de Teatro Alianza Francesa, Imagineros, Africamía, La Rueda Flotante, Bárbara Queen de Cultura Drag Medellín,
entre otros.
Homenajes: este año el Festival se realizará Homenajes a la Dramaturgia Nacional así: Beatriz Monsalve, Patricia Ariza, Carolina Vivas, Mónica Camacho.
Lanzamiento del Festival: Se realizará una socialización del 21 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, el día Martes 27 de Septiembre 7:30 p.m. en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob. Entrada libre.
Inauguración: La inauguración del 21 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín. La Escena Femenina Contemporánea, se realizará el Lunes 10 de Octubre de 2022 a las 7:30 p.m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe, el ingreso será en la modalidad de entrada libre con aporte voluntario, previa inscripción.
Eventos académicos: Dentro de la Programación Académica tendremos el Presentaciones de Publicaciones, Red Escena Iberoamericana, Escuela de Espectadores / Encuentro con Directoras y Directores, Intercambio cultural Canarias – Medellín.
Exposiciones: Afiche Festival 2002 – 2022, Fotografía: Galería Principal, Escalas Ateneo, Fotografías Nora Quintero / Alianza Francesa. Seminario: La Escena Femenina Contemporánea en el Teatro Colombiano en el Paraninfo U. de A.
INFORMES:
Corporación Ateneo
6042160708
EQUIPO DE COMUNICACIONES:
JUAN CAMILO RIOS
Comunicador Festival
ANDREA ISABEL MONTOYA
Comunicadora Festival
Cel. 3174231452
comunicacionateneo@gmail.com
VOCERA PARA ENTREVISTAS:
YACQUELINE SALAZAR HERRERA
Directora Festival – Cel. 3154033538
Correo: festivalcolombiano@gmail.com
https://www.festivalcolombianodeteatro.com/